Hub APTA participará en inédito Encuentro de Colaboración en Salud Digital

Varinka Farren, directora ejecutiva de Hub APTA, expondrá en la Noche de Innovadoras en Acción, mientras que Felipe Cabezas, agente de Innovación, presentará la charla Emprender sin fronteras, tips para entender el viaje del emprendedor en salud.

En el marco del primer Encuentro de Colaboración en Salud Digital (ECO-SD), que se realizará los días 27, 28 y 29 de mayo en la sede San Joaquín de Duoc UC, Hub APTA tendrá una participación destacada con la presencia de dos de sus principales representantes. El evento reunirá a expertos nacionales e internacionales con el objetivo de fortalecer un ecosistema de innovación en salud digital centrado en las personas.

Varinka Farren, directora ejecutiva de Hub APTA, será una de las expositoras en la “Noche de Innovadoras en Acción”, programada para el martes a las 18:00 horas. La instancia destacará el liderazgo femenino en el impulso de tecnologías con impacto social, y contará con la moderación de Alejandra García (CENS), junto a las intervenciones de Isabel Abarca (Incáncer), Katya Podnebesnova (Siemens Healthineers), Daniela de la Iglesia (Duoc UC), Mariela Formas (CIF) y Cecilia Rodríguez (Me Muevo).

Emprender sin fronteras


Por su parte, Felipe Cabezas, agente de Innovación de Hub APTA, será protagonista de la charla “Emprender sin fronteras, tips para entender el viaje del emprendedor en salud”, el miércoles 28 de mayo a las 16:00 horas. En esta instancia entregará herramientas y aprendizajes clave para quienes inician o fortalecen su camino emprendedor en el ámbito de la salud, enfrentando desafíos normativos, tecnológicos y culturales desde una mirada global.

ECO-SD 2025 es una iniciativa organizada por el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS) y diversas entidades del ecosistema, que busca promover la colaboración entre prestadores, empresas, startups y centros de investigación, y avanzar en soluciones digitales más seguras, eficientes y centradas en el bienestar de las personas.

Durante los tres días, se realizarán charlas magistrales, presentaciones técnicas y talleres prácticos con invitados de países como España, Francia, Alemania y Chile, abordando temáticas como inteligencia artificial, interoperabilidad, gobernanza de datos y regulación en salud digital.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Hub APTA – Andes Pacific Technology Access (@hub_apta)

Compartir en

Más noticias

Scroll al inicio